LAS SUBESTACIONES ELECTRICAS
Se da el nombre de subestación eléctrica al conjunto de elementos que sirven para alimentar el servicio eléctrico de alta tensión a un local con una demanda grande de energía para obtener luz, fuerza, calefacción, y otros serviciosLas subestaciones eléctricas no obstante su elevado costo son convenientes al usuario debido a que las cuotas de consumo, medidas en alta tensión son mucho mas económicas que cuando los servicios son suministrados por la empresa en baja tensión, por lo cual, el gato inicial se compensa en poco tiempo quedando un ahorro permanente al propietario
_________________________________________________________________________
Las subestaciones se pueden denominar de acuerdo con el tipo de función que desarrollan, en tres grupos:
a) Subestaciones variadoras de tensión.
b) Subestaciones de maniobra o seccionadoras de circuito.
c) Subestaciones mixtas (mezcla de las dos anteriores).
_________________________________________________________________________
CLASIFICACION DE LAS SUBESTACIONES ELECTRICAS
a) Subestaciones receptoras primarias.
b) Subestaciones receptoras secundarias.
c) Subestaciones tipo intemperie.
d) Subestaciones tipo interior.
e) Subestaciones tipo blindado.
f) Subestaciones tipo rural.
g) Subestaciones en las plantas generadoras o centrales eléctricas
a) Subestaciones variadoras de tensión.
Subestación Elevadora
Subestación de transformación en la cual la potencia de salida de los transformadores está a una tensión más alta que la potencia de entrada.
Subestación Reductora
Estación de transformación en la cual la potencia que sale de los transformadores tiene una tensión más baja que la potencia de entrada.
c) Subestaciones mixtas (mezcla de las dos anteriores).
De acuerdo con la potencia y tensión que manejan las subestaciones, estas se pueden agrupar en:
Subestaciones de transmisión. Arriba de 230 kV.
Subestaciones de subtransmisiòn. Entre 230 y 115kv.
Subestaciones de distribución primaria. Entre 115 y 23 kV.
Subestaciones de distribución secundaria. Debajo de 23 kV.
CLASIFICACION DE LAS SUBESTACIONES ELECTRICAS
a) Subestaciones receptoras primarias.
Una subestación eléctrica receptora primaria es un conjunto de máquinas, aparatos y circuitos, que tienen la función de modificar los parámetros de la potencia eléctrica, permitiendo el control del flujo de energía, brindando seguridad para el sistema eléctrico, para los mismos equipos y para el personal de operación y mantenimiento. Subestaciones eléctricas receptoras primarias.- Se alimentan directamente de las líneas de transmisión, y reducen la tensión a valores menores para la alimentación de los sistemas de subtransmisiòn o redes de distribución, de manera que, dependiendo de la tensión de transmisión pueden tener en su secundario tensiones de 115, 69 y eventualmente 34.5, 13.2, 6.9 o 4.16 kV.
Tensiones que manejan estas subestaciones
115, 69 y eventualmente 34.5, 13.2, 6.9 o 4.16 kV.
b) Subestaciones receptoras secundarias.
S.E. RECEPTORAS SECUNDARIAS
S.E. alimentada por las redes de subtransmisiòn y suministran la E.E. a las redes de distribución a tensiones comprendidas entre 34.5 y 6.9 KV
S.E. tipo intemperie
Son las S.E. diseñadas para operar expuestas a las condiciones atmosféricas (lluvia, nieve, viento, contaminación ambiental, etc.) y ocupan grandes extensiones de terreno.
Estas instalaciones manejan alta tensión y extra alta tensión.
S.E. TIPO INTERIOR
S.E. construida en el interior de edificios, no son aptas para operar bajo condiciones atmosféricas, actualmente son utilizadas por la industria incluyendo la variante de las tipo blindado
SUBESTACIONES BLINDADAS
En estas S.E. el equipo está totalmente protegido del medio ambiente, el espacio que ocupan es muy reducido, por lo general son ocupadas en hospitales, interior de fábricas, auditorios, centros comerciales, lugares densamente poblados, lugares con alto índice de contaminación, en lugares donde no se cuenta con una extensión grande de terreno para poder instalar una de tipo convencional (intemperie).
S.E. Encapsuladas
En estas S.E. el equipo se encuentra totalmente protegido del medio ambiente el espacio que ocupan es la tercera parte de una S.E. convencional, todas las partes vivas y equipos que soportan la tensión están contenidos dentro de envolventes metálicos que forman módulos fácilmente conectados entre si, estos módulos se encuentran dentro de una atmósfera de gas seco y a presión que en la mayoría de los casos es hexafloruro de azufre (SF6) que tiene la característica de reducir las distancias de aislamiento, comparativamente con las del aire.
La tensión de una S.E. se puede fijar en función de:
a).- Si la S.E. es alimentada en forma radial, la tensión de la S.E. se fija en función de la potencia de la misma.
b).- Si la alimentación proviene de un anillo, la tensión de la S.E. queda obligada por el anillo.
c).- Si la alimentación es tomada de una L.T. cercana, la tensión de la S.E. queda obligada por la que maneje la línea de transmisión.
No hay comentarios:
Publicar un comentario